fbpx
Categorías
Educación Financiera

¿Qué es una reparadora de crédito?

Una reparadora de crédito es una institución que representa a deudores ante las instituciones financieras, negocia las deudas y consigue descuentos en las liquidaciones de su deuda.

Las reparadoras de crédito son una institución relativamente nueva, se trata de instituciones expertas en el marco financiero jurídico relativo a los adeudos, esto las capacita para representar a sus clientes cuando se encuentran en dificultades para pagar sus deudas. Con sus servicios los clientes obtienen beneficios como:

  • Pagar la deuda con un importante descuento (en ocasiones hasta del 80%)
  • Se previenen embargos y demandas.
  • Manejan la cobranza por ti, evitando la cobranza abusiva.

A menudos los deudores piensan que pagar el 100% de la deuda con todo e intereses es la única manera de pagar una deuda y ante el acoso de los despachos de cobranza terminan pagando incluso más de la cantidad que originalmente pidieron, sin embargo no es la única manera de salir de una deuda ya que las reparadoras de credito pueden negociar la deuda por ti, para que pagues menos.

¿Es esto legal?

Como la figura de la reparadora de crédito es relativamente nueva, las personas desconocen de que trata y hasta tienen sospechas de la legalidad de un servicio así, esto es normal ya que obtener un descuento tan grande en el pago de una deuda puede sonar descabellado, sin embargo, lo que los clientes desconocen, es que en determinadas circunstancias, es posible que la institución acepte que una deuda quede liquidada con un descuento, y es aquí en donde las reparadoras de crédito en base a su expertise en el marco regulatorio financiero logran que una deuda sea pagada con una cantidad menor a la que solicita la institución financiera.

¿Son seguras?

¡Sí claro!, como toda empresa, se rige por el marco regulatorio de la Profeco, por lo que están comprometidas a brindar un servicio de calidad y cumplir con sus compromisos.

¿Es una reparadora de crédito un servicio adecuado para mi?

Seguro tienes más dudas al respecto, Protege AC es una reparadora de crédito con más de 8 años de experiencia, da click en el botón de abajo y solicita una asesoría financiero jurídica gratuita para que resolvamos tus dudas y ¡Al fin quedes libre de esas deudas!

Categorías
Educación Financiera

Como evitar un fraude al pedir un préstamo en internet

Solicitar un prestamo de efectivo en línea es muy fácil, hay empresas serias como Moneyman y Kueski que facilitan préstamos en unos minutos, solo basta con llenar unos datos para acceder a un préstamo, sin embargo hay empresas fantasma que se aprovechan de la necesidad de las personas y les hacen víctimas de fraude

Es fácil caer en un fraude al pedir dinero prestado en internet si no tienes alguna nocion de como funcionan los prestamos reales en internet, por ello aquí te compartimos una lista de tips para evitar caer en un fraude

1 – Investiga la empresa

Debido a lo fácil que es crear una página de internet o una página de Facebook, es frecuente que los estafadores creen paginas para aparentar que se trata de una empresa legitima, como no hay nadie que regule esto, básicamente eres tú el responsable de verificar que tan confiable es la empresa, te recomendamos, revisar la antigüedad de la empresa, si es muy nueva, cuidado puede ser un indicador de algo sospechoso, si al buscar el nombre de la empresa en internet no aparece nada, es un foco rojo a considerar.

2 – Si te piden depositar dinero para acceder al préstamo, ¡Cuidado!

Este es uno de los indicadores mas frecuentes para detectar un fraude, si la empresa te solicita un deposito para autorizar, agilizar o autorizar el préstamo, cuidado esta es la práctica mas frecuente que revela que estas frente a un fraude, no importa lo legal que parezca, seguramente no lo es.

3 – No tienen oficinas

Si buscas su dirección en internet encuentras una casa particular o es la dirección de otro negocio, todas las empresas formales tendrán una dirección física confiable, si no te quieren dar la dirección o la dirección corresponde a algo que no le corresponde, mejor alejate.

4 – No tienen reputación en internet

Como este tipo de fraudes no pueden durar mucho tiempo sin recibir una lluvia de malas reseñas por los malos manejos, por lo que su pagina tendra unas semanas de creación, te sugerimos que si la empresa no tiene ninguna reseña de los usuarios es posible que las borren o las censuren,

Si la empresa no tiene reseñas es porque es muy nueva o porque no tiene quien hable bien de ellos, si no hay reputación de ellos en internet, mejor alejate.

5 – Parece demasiado bueno para ser verdad

Generalmente estas empresas, te ofrecen préstamos con la promesa que no investigarán tu Buro de Credito y que además no pedirán avales ni garantias, efectivamente no piden nada de eso porque no te van a prestar dinero, esos son trámites normales en cualquier institución que presta dinero pues minimiza el riesgo de hacer préstamos a quien no podrá pagarlos.

En conclusion

Si la empresa que te va a prestar dinero cumple con uno o con varios puntos de esta lista, mejor alejate, porque puedes ser víctima de un fraude y este tipo de fraudes son muy difíciles de denunciar y castigar.